Así han subido los precios durante el mes de noviembre en Castilla-La Mancha: El IPC provincia por provincia
El IPC baja un 0,3% en noviembre en C-LM y se sitúa en el 3,4% en lo que va de año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2GSBT62WRHNNLKDVSBTOKQJSQ.jpeg?auth=23c7e65b74d2794945d2ea7f9a7b63c374f3b2be7473b8a6023ac00475ef932c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un supermercado en Toledo / Alejandro Martín Carrillo
![Imagen de archivo de un supermercado en Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2GSBT62WRHNNLKDVSBTOKQJSQ.jpeg?auth=23c7e65b74d2794945d2ea7f9a7b63c374f3b2be7473b8a6023ac00475ef932c)
Toledo (Toledo)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se redujo un 0,3% en el mes de noviembre en Castilla-La Mancha con relación al mes anterior y se sitúa en el 3,4% en lo que va de año, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto al mismo mes del año anterior, los precios también subieron en la Comunidad Autónoma un 3,4%.
Más información
A nivel nacional, el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,3% en noviembre en relación con el mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, debido al abaratamiento de los carburantes, los paquetes turísticos y los alimentos, que moderaron su crecimiento medio punto, hasta el 9%.
Por provincias, los precios disminuyeron en todas el pasado mes, con Guadalajara en cabeza del descenso con una bajada del 0,7%, seguida de Toledo y Cuenca con un 0,4% menos, Albacete con un 0,2% de caída y Ciudad Real con un 0,1% de reducción de precios.
Respecto al mismo mes de 2022, Albacete es la provincia donde más han subido los costes, con un 4%, seguida de Toledo, con el 3,3%; Ciudad Real, con el 3,2%; Guadalajara, con el 3%; y Cuenca, con el 2,9%.
¿Qué es lo que ha subido? ¿Qué es lo que ha bajado?
Por grupos, el que más se encareció en noviembre fue el de Vestido y Calzado, que aumentó un 3,2%, seguido de Enseñanza, con el 0,5%; Otros, con el 0,4%; Alimentos y bebidas no alcohólicas y Menaje, ambos con el 0,2%; y Medicina, con el 0,1% de subida.
Por contra, a la cabeza en la caída de precios se sitúa la Vivienda, con el 2,1%; Transporte, con el 1,5%; Ocio y cultura, con el 1,1%; las Bebidas alcohólicas y tabaco, con el 0,3%; y Hoteles, cafés y restaurantes y Comunicaciones con el 0,1%, respectivamente.
El IPC, provincia por provincia, en Castilla-La Mancha
Por su parte, por provincias, en Guadalajara es donde más se contrajeron los precios durante el mes de noviembre de este 2023, llegando al -0,7%. Seguidamente, fue Cuenca en donde más se relajaron esos precios durante el mes anterior, anotando un -0,4%. También, con ese mismo dato se encuentra Toledo, mientras que en Albacete la contracción fue del -0,2% y en Ciudad Real del -0,1%.
Sin embargo, en lo que va de este 2023, en donde más se han incrementado los precios ha sido en Albacete, en donde han aumentado un 4% con respecto a los datos de hace un año. Le sigue Toledo con un 3,3%. También, Ciudad Real anota un 3,2% de incremento en un año, mientras que Guadalajara, con un 3%, y Cuenca, con un 2,9%, son donde menos se han incrementado los precios en Castilla-La Mancha.
Hoy por Hoy Matinal CLM 07:50 (14/12/2023)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles