El Gobierno destina 200.000 euros a las cofradías de pescadores de Cantabria
El objetivo de estas ayudas es impulsar la modernización del sector, fomentando una pesca sostenible desde el punto de vista medioambiental
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/4SKXRXEXTD656PES5LH3N2WVMI.jpg)
GRAF3794. SANTOÑA (CANTABRIA), 21/03/2022.- .EFE/ Miguel Ramos / Miguel Ramos EFE
Santander
El Gobierno de Cantabria ha publicado la convocatoria para este año de las ayudas a inversiones realizadas por cofradías de pescadores de la región cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, por un importe total de 200.000 euros.
El objetivo de estas ayudas es impulsar la modernización del sector, fomentando una pesca sostenible desde el punto de vista medioambiental, eficiente en el uso de recursos, innovadora, competitiva y basada en el conocimiento.
De esta manera, se subvencionarán las inversiones destinadas a mejorar las infraestructuras de los puertos pesqueros, las lonjas, los lugares de desembarque y los fondeaderos, con especial atención a todo lo referente a la protección del medio ambiente, según señala el Gobierno de Cantabria en una nota de prensa.
Así como la mejora de las instalaciones de residuos y desechos marinos, con el propósito de incrementar la calidad y el control en la trazabilidad de los productos desembarcados, aumentar la eficiencia energética, contribuir a la protección del medio ambiente y mejorar la seguridad y las condiciones de trabajo.
La orden establece que la intensidad de la ayuda pública concedida no podrá superar el 50 % de los gastos subvencionables, siendo el resto financiado por el beneficiario como contribución privada.
Asimismo, la cuantía de las subvenciones otorgadas no podrá exceder en ningún caso los 200.000 euros. Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes a contar a partir de mañana y el plazo de ejecución y justificación de las ayudas finaliza el 30 de octubre de 2023.