Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Sociedad | Actualidad

Cantabria invertirá 12 millones de euros en su plan de salud mental

El plan cuenta con cinco ejes, uno de ellos será la Atención Primaria

Cantabria invertirá 12 millones de euros en su plan de salud mental

Cantabria invertirá 12 millones de euros en su plan de salud mental

09:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Cantabria ya tiene aprobado el plan de salud mental 2022-2026, un documento que da respuesta a los nuevos retos que se plantean, y establece medidas y actuaciones más efectivas para mejorar la atención a las necesidades de la ciudadanía. Con una inversión cercana a los 12 millones de euros, este plan, entre otras medidas, creará una nueva atención a la salud mental en los centros de salud.

De los cinco ejes principales el primero es crear un servicio de psicología y psiquiatría en los centros de salud de Cantabria. La previsión es contratar a 6 profesionales en el primer trimestre del año en una zona básica de salud de la comunidad. Se irá extendiendo dependiendo de los resultados que arroje, según el subdirector del servicio cántabro de salud, Óscar Fernández.

Otro punto que recoge el plan y que más preocupa a los sanitarios es el aumento de patologías graves entre los más jóvenes. La pandemia ha aumentado la demanda, por ello el plan prevé aumentar la plantilla de psicólogos y psiquiatras en los hospitales de Cantabria.

Se prevé abrir una nueva planta de atención a la salud mental en el área de pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. "Ampliaremos también el horario del hospital de día, a la tarde, sobre todo para que los niños puedan ir al colegio de forma regular", explica Fernández en la Cadena SER.

Con este plan la consejería de Sanidad espera protocolizar las actuaciones tanto en Atención Primaria, ya que es la primera puerta de entrada al tratamiento. "Queremos que un cuadro leve de salud mental no derive en algo grave, por ello contar con un servicio de salud mental en los centros de salud es importante", apunta Fernández. Será la primera vez que Cantabria cuente con una atención específica en los centros de salud.

El documento, que saldrá publicado en el Boletín Oficial de Cantabria el próximo martes 15 de noviembre, recoge también protocolos y actuaciones en trastornos de salud mental graves, adicciones, población mayor y programas específicos, tanto para violencia de género, como para trastornos de la conducta alimentaria.

Otra de las novedades, explica el subdirector del SCS, es la creación de un equipo de hospitalización domiciliaria en salud mental. Se organizará en Valdecilla.

En total, Cantabria invertirá 12 millones trescientos mil euros en cuatro años. Duración del plan que actualiza el que tenía la comunidad y que caducó en 2019.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00