La patronal del transporte escolar en Canarias planea parar tras la Semana Santa
La federación que agrupa a las empresas ha convocado su asamblea extraordinaria de empresas de transporte de viajeros para este miércoles en la que decidirán si paran o dan el visto bueno
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/YU47T2B7FNKG5BSNXJJBMM5JGI.jpg)
El servicio de transporte escolar en Canarias reclama una deuda millonaria y amenaza con más paros patronales / diariodetransporte.com
Las Palmas de Gran Canaria
Los empresarios del transporte en Canarias han anunciado este martes que si en las próximas semanas no se agilizan los pagos de las facturas ordinarias de transporte escolar del presente curso, así como de los conceptos pendientes derivados de la deuda de IPC del periodo comprendido entre los años 2012 y 2022, iniciarán nuevas movilizaciones a partir del diez de abril. Así lo ha explicado el Presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Canarias, Agustín Espino, que se ha reunido esta mañana con el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres y la consejera de educación, Manuela Armas para abordar medidas para desenquistar estas deudas. A juicio de Espino "es un manifiesto problema de gestión en la Administración por falta de medios. Esta acumulación de impagos ha puesto en una grave situación de tensión a las empresas del sector y, por ello, no descartamos plantear movilizaciones a partir del 10 de abril".
Más información
Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, ha manifestado que ha impulsado tres resoluciones para abonar esas deudas, que "se pagarán a partir de la próxima semana" y, ha añadido que también va concentrarse en resolver "la situación compleja" del transporte en islas como La Palma y Fuerteventura. Para Torres, la reunión ha sido “muy fructífera” y ha anunciado que se seguirán produciendo más encuentros en las próximas semanas. La siguiente está concertada a partir del veinte de abril.
El presidente de la Federación de Empresarios del Transporte (FET) valoró “este esfuerzo del Gobierno” y ha admitido que se ha avanzado. "Todo está caminando a una velocidad que no se había dado hasta ahora”. Respecto a la cantidad adeudada, una parte se cobrará este año y el resto, durante 2024, según las previsiones del Gobierno y del subsector del transporte escolar en Canarias.
La FET ha convocado una asamblea extraordinaria de empresas de transporte de viajeros para este miércoles en la que explicará la información recibida por parte de la Administración y someterá a votación la decisión sobre posibles movilizaciones a partir del diez de abril.