Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Fútbol

Casi 40 futbolistas incorporados en la era Cordero

Bajo la dirección deportiva de Juan Carlos Cordero han llegado al CD Tenerife destacados jugadores como Mellot, Corredera o Soriano a refuerzos fallidos como Apeh, Nono, Kakabadze o Appiah.

Juan Carlos Cordero ha traído al Tenerife a 38 futbolistas en su etapa de director deportivo. / CD Tenerife

Santa Cruz de Tenerife

Casi tres años después de su incorporación al CD Tenerife como máximo responsable del área deportiva, Juan Carlos Cordero deja atrás una etapa en la isla en la que ha liderado la dirección deportiva blanquiazul en tres mercados de verano y dos de invierno, para un total de cinco ventanas de fichajes en La Liga y casi 40 movimientos de entrada de futbolistas a la nave tinerfeñista. Con la oficialización de su salida rumbo al Real Zaragoza, se cierra un periodo donde han llegado al club insular jugadores que han dado un excelente rendimiento así como otros que no han cuajado y pasaron por la isla con un bajo rendimiento y si dejar huella.

Mario González y Andrés Martín, fichajes del mercado invernal de hace un año (2022). / CD Tenerife

El 14 de febrero de 2020, Miguel Concepción encontraba en el profesional murciano al relevo ideal de Víctor Moreno, quien se había desligado del club tras las desavenencias entre él y los dirigentes del Tenerife desde unos meses atrás. Juan Carlos Cordero Sánchez aceptó entonces la propuesta de Concepción para asumir las riendas de la dirección deportiva en un club que buscaba volver a ser aspirante al ascenso como lo fue en 2017 con Alfonso Serrano como director deportivo. Cordero participó de las primeras decisiones de cara a la campaña 2020-2021 y así, a finales de ese mismo mes de febrero de 2020 el club notificó la renovación de tres de los cuatro capitanes de la plantilla: Suso Santana, Carlos Ruiz y Dani Hernández, quienes terminaban contrato a final de esa temporada. Tres meses después, a finales de mayo, también se certificó la ampliación de contrato de Aitor Sanz con lo que la obra de Cordero empezó por ratificar a los cuatro guardianes del vestuario blanquiazul. Su primer gran proyecto fue el de pilotar el proyecto deportivo de la temporada 20-21, para lo cual contrató como entrenador a Fran Fernández, después de acabar la temporada anterior con Rubén Baraja como técnico, quien declinó seguir una temporada más. Juan Carlos Cordero destacó del técnico almeriense su labor anterior en Almería y Alcorcón: "Fran Fernández ha salido de la base, ha entrenado en todas las categorías. Ha hecho una gran campaña con la AD Alcorcón. Va a liderar el proyecto de esta temporada y queremos que consiga los objetivos que nos hemos marcado. Los equipos de Fran Fernández son sólidos y trabajados. El CD Tenerife debe mejorar, construir juntos una plantilla competitiva e ilusionante. Con los pies en el suelo, habrá que apretar y tratar de estar entre los mejores", afirmó durante la presentación del nuevo míster blanquiazul.

Fran Fernández fue el entrenador elegido por Cordero para la temporada 20-21. / CD Tenerife

11 refuerzos en su primer mercado de fichajes

En ese primer mercado de verano para Juan Carlos Cordero se sumaron once futbolistas al CD Tenerife: Carlos Pomares, Emmanuelle Apeh, Nono, Jacobo González, Otar Kakabadze, Bruno Wilson, Valentín Vada, Fran Sol, Ramón Folch, Gio Zarfino y Joselu (éste último había estado cedido por el Oviedo desde el mercado invernal). Fran Fernández fue cesado en Noviembre y Cordero apostó por Luis Miguel Ramis hasta junio de 2021 para salvar aquella campaña. En el mercado de invierno (enero de 2021), fueron cuatro los jugadores que sumó Cordero al vestuario para darle potencial a la plantilla hasta final de Liga: Jon Ander Serantes, Mauro Dos Santos, Germán Valera y Sergio González. Ya a principios de verano de 2021, se reforzó la figura del entrenador tarraconense con una renovación de contrato por dos años más. Cordero ataba a Ramis hasta 2023 y juntos se pusieron manos a la obra para diseñar el Tenerife 21-22, con otros once fichajes en la ventana de verano: Rubén Díez, Juan Soriano, Míchel Herrero, Jeremy Mellot, Enric Gallego, Álex Corredera, José León, Víctor Mollejo, Pablo Larrea, Elady Zorrilla y Sergio González (en propiedad traspasado por el Cádiz). Ese curso el CD Tenerife hizo una gran campaña acabando quinto y cayendo en la final del play-off ante el Girona el pasado mes de junio. Durante el mercado de invierno (enero de 2022), Cordero solo trajo a Andrés Martín (cedido por el Rayo Vallecano) y Mario González, también a préstamo desde el Braga luso. El último mercado de Juan Carlos Cordero en el Tenerife ha sido el del pasado verano con un total de diez refuerzos: Nacho Martínez fue el primero, al que siguieron Waldo Rubio, Iván Romero, Borja Garcés, Andoni López, Arvin Appiah, Mo Dauda, José Ángel Jurado, Javi Díaz y Aitor Buñuel.

De esta manera, y con casi 40 futbolistas firmados desde su llegada en febrero de 2020, este 2 de enero se cierra el ciclo de Juan Carlos Cordero en el CD Tenerife en una última etapa bastante agitada, primero con su renovación hasta 2025 el pasado verano y en las últimas semanas con su distanciamiento del nuevo consejo, al no compartir la filosofía de trabajo en el área deportiva que ha implantado José Miguel Garrido desde su crecimiento accionarial y de poder en la entidad junto a los nombres de Juan Guerrero y Santiago Pozas, que han dado un giro a la política deportiva en el club que ha terminado con Cordero fuera de la isla y las avanzadas negociaciones para sumar a Manu Fajardo como nuevo profesional de campo para la dirección deportiva tinerfeñista.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad