El Gobierno pone fecha al inicio del fin de los atascos en Tenerife: "Podremos eliminar las colas"
El director general de Infraestructura Viaria celebra el acuerdo entre el PSOE y PP para fomentar los trenes del Sur y del Norte
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/Y5DMU7F7ZZA2VIPLPWNPUNP2PA.jpg)
Colas en la autopista TF-5
Santa Cruz de Tenerife
El Gobierno de Canarias se compromete a avanzar en los proyectos definitivos para aliviar las colas de la autopista norte de Tenerife. El director general de Infraestructura Viaria apunta a la circunvalación de La Laguna entre Guamasa y Lora y Tamayo, el cierre del anillo insular en San Juan de la Rambla-Icod y el túnel de Erjos, que permitirán "eliminar las colas porque prácticamente 30.000 vehículos que diariamente vienen hacia el área metropolitana para irse después al sur se irán por el oeste. Se descongestionará el principal foco de tráfico".
Según José Luis Delgado, los conductores y viajeros notarán las mejoras paulatinamente, aunque sí ha puesto una fecha clave en el horizonte: finales de 2024 y principios de 2025. Es entonces cuando estima que la obra del túnel de Erjos esté en servicio. "A partir de ese momento, prácticamente todo el mundo que viva hasta La Matanza podrá ir por este tramo de carretera al Sur. De hecho ya lo hacen a día de hoy, después lo harán con una atracción mucho mayor porque un trayecto como Icod-Santiago del Teide se podrá hacer escasamente en 10 minutos".
José Luis Delgado: "Podremos eliminar las colas"
18:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1670933882012/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Para el responsable, ese será el principio del fin del caos que se produce la mayoría de las mañanas en la TF-5. Al respecto, ha apuntado también a la circunvalación de La Laguna, con unas obras que durarán al menos cuatro años, y que "será el elemento que disolverá completamente las colas". Pero el cambio en la movilidad de la isla no acaba ahí. Delgado ha celebrado el reciente acuerdo entre PSOE y PP para impulsar los trenes del Sur y Norte de Tenerife asegurando estar "orgulloso de que se anteponga el interés general por encima de posiciones dogmáticas".
Si bien ha señalado que el Plan territorial en torno al tren del Sur está "completamente aprobado" y que "se necesita financiación para ejecutarlo", el director general ha revelado que en el tramo del Norte "es un poco más complicado" porque "es una zona que está intensamente poblada en los alrededores de la autovía y eso hace que las expropiaciones sean muy complejas". Sin embargo, cree que "los acuerdos están para cumplirse y ejecutarse", por lo que "habrá que terminar de desarrollar el proyecto".
Un llamamiento al consenso político
Y es que las iniciativas en materia de carreteras han estado sometidas en la isla al cuestionamiento ciudadano y político. Es lo que lleva a Delgado a asegurar que "llevamos demasiado tiempo encajonados en determinados arquetípicos en Tenerife que hacen que parezca imposible que las personas, aunque piensen distinto, no puedan ponerse de acuerdo para poner por delante el interés de los ciudadanos".
El director también ha hecho un llamamiento a todas las administraciones. Cree que en cuestión de 20 años "toda la movilidad será ecológica" por lo que "ese es el plazo máximo que tenemos para construir los saltos hidroeléctricos, en el caso de Güímar, de Santa Cruz o de la montaña de Taco en Los Silos, que almacenen la energía". Esto permitiría "la distribución de esa energía hacia los coches eléctricos".