Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Un aumento de la superficie arbórea de Palma permitiría reducir su temperatura en un grado

Según el Instituto de Salud Global de Barcelona, apenas supera el 8%, lejos de Oslo o Berlín y la mitad de la de Málaga, la más alta del país. "La diferencia entre un área con espacios verdes y sin ellos es la de un horno"

Árboles / El Tiempo.es

Árboles

Palma

La existencia de espacios verdes contribuye a bajar la temperatura en las áreas urbanas gracias a que bloquean la radiación solar y reducen así la sensación de calor. En el caso de Palma, la bajada sería superior a un grado, según el Instituto de Salud Global de Barcelona (IS Global). Sin embargo, apunta también que la superficie de árboles en la capital balear apenas supera el 8%, lejos de los niveles de Oslo o Berlín, que, superan el 30%. Málaga, con un 15,75%, es la que mayor densidad aglutina de las grandes capitales españolas.

"La diferencia es la de un horno", ha calificado Anna Traveset, ecóloga e investigadora del Imedea y CSIC. "Una buena masa forestal e infraestructuras verdes crean un microclima, unas temperaturas bastante más bajas que si cortas vegetación y pones cemento, eso es un horno", ha aseverado.

Traveset ha avalado estos estudios, apuntando que es muy notoria la diferencia con áreas que cuentan con un paisaje más edificado, hasta el punto de que trasciende de las temperaturas. "Hablamos ya también de salud mental y contaminación, además de tener una temperatura mucho más alta", sostiene.

Con un aumento de la mortalidad por olas de calor en Europa de un 30% en los últimos veinte años, contar con este tipo de espacios verdes es fundamental, algo que Traveset echa de menos en Palma. Considera que áreas como el parc de Ses Estacions podrían tener la función de pulmón central, apoyado por espacios ajardinados en la periferia.

"Podría ser un mini Central Park, pero no se está aprovechando. La cultura de zonas verdes son difíciles de implementar por los políticos de turno, que miran a corto plazo y no se atreven a hacer grandes cambios", ha lamentado Traveset. "No sería suficiente para toda la ciudad, pero se complementaría con zonas verdes en la periferia, sería lo ideal", ha añadido.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir