El Sindicato Médico exige la ampliación del centro de salud de Santa Eulària
Denuncian que la base del 061 también se ve afectada por la demora en la reforma de las instalaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AM24LWKVR5MSJE3S43OAYNG3RU.jpg?auth=4b6a452e89f00150277fc5387e7cecede0a5e232e9cd1752ab8552981dd6a779&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Centro de salud de Santa Eulària / CADENA SER
![Centro de salud de Santa Eulària](https://cadenaser.com/resizer/v2/AM24LWKVR5MSJE3S43OAYNG3RU.jpg?auth=4b6a452e89f00150277fc5387e7cecede0a5e232e9cd1752ab8552981dd6a779)
Ibiza
El Sindicato Médico Balear (Simebal) se concentrará este lunes para pedir al Govern que ponga en marcha las obras de ampliación del centro de salud de Santa Eulària, un proyecto que ya está firmado y aceptado, pero que no termina de hacerse efectivo.
David Fernández, delegado de junta de personal por Simebak en Área Salud pitiusa recuerda que el centro se inauguró en el año 2003 con una población de unos 20.000 habitantes y para atenderlo se dotó de 35 profesionales y 12 en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). A fecha de hoy, ha duplicado su población, lo que ha obligado a ampliar la dotación de médicos hasta los 54 facultativos, 20 en el SUAP y 24 en el 061, sin que las instalaciones hayan realizado ninguna ampliación ni reforma.
En cuanto a la base del 061 también se está viendo afectada por el retraso de la ampliación de este centro, ya que, a pesar de haber alertado de la situación a la Gerencia del IbSalut, la resolución ha concluido en que la ejecución de la base del 061 en Santa Eulària queda pospuesta a la construcción del nuevo centro de salud en el municipio. Una base que cuenta asegura, con múltiples carencias en materia de servicios higiénicos y locales de descanso para los profesionales, al estar ubicada en la antigua biblioteca del centro desde 2016. Dicen que paciencia se ha agotado.
No acaba de entender, que no se haya tomado ya cartas en el asunto por parte del Govern porque las instalaciones a todas luces son precarias y esto incide no solo en el trabajo de los sanitarios, sino también en la calidad asistencial que se presta a los usuarios.
![Lola Vera](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0e7009ad-3fec-4135-b9e4-34b6b37194d4.png)
Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.