Medio centenar de funcionarios del Estado se concentran en Ibiza para pedir una 'insularidad digna'
Denuncian que en algunos servicios las plantillas están hasta un 60 o un 80% por debajo de la media nacional
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/RQIDRIQEZFBZFOHA6VVTRWUD3Y.jpg)
Un momento durante la protesta en Ibiza / Cadena SER
Ibiza
Medio centenar de funcionarios de la Administración General del Estado se han vuelto a concentrar en el Paseo Vara de Rey de Ibiza bajo el lema ‘Insularidad digna’ para reclamar mejoras en sus condiciones laborales.
Denuncian el abandono institucional que sufren los empleados públicos en las islas y que redunda, dicen, en colapso, malos servicios para los ciudadanos, largas colas y retrasos en las gestiones, que se ven agravadas por la continua fuga de profesionales que no pueden asumir el coste de la vida en la isla y deciden pedir el traslado a otros territorios.
Fernando Martorell, portavoz de la Plataforma por una Insularidad Digna de Baleares, explica que es importante traer la protesta a Ibiza, porque es la isla con una peor situación, con plantillas que están un 20% por debajo de la media nacional, porcentaje que supera el 60 o el 80% en servicios como Extranjería o la oficina de Tráfico.
Dice que seguirán movilizándose hasta que lleguen las soluciones porque, a día de hoy, la indemnización por residencia son 74 euros, que considera ridículos.
Desde la Plataforma, de la que forman parte 21 sindicatos y asociaciones profesionales de las islas, calculan que faltan un millar de funcionarios en Ibiza, entre ellos personal esencial como guardias civiles, policías y sanitarios.
Recuerda que es la comunidad donde más ha crecido la población en los últimos años y no se ha aumentado el número de funcionarios para dimensionar los servicios.