Ofertan 42 interinidades al personal de enfermería de Ibiza tras la declaración de zona de difícil cobertura
El sindicato Satse confía en que las nuevas condiciones sirvan para fidelizar más la plantilla del Área de Salud
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/QS3K5WM5XFIN5GBAFU4MOCFCIM.jpg)
Imagen de archivo de enfermeras en el Hospital Can Misses / Cadena SER
Ibiza
El impacto de la declaración del Área de Salud de las Pitiusas como de difícil cobertura, pasa su primer examen esta semana porque se ofertan 42 plazas interinas de profesionales de enfermería que hasta ahora personal con contrato eventual. Se podrá calibrar si las nuevas condiciones que se ofrecen, las mejores condiciones económicas sirven para aumentar el grado de fidelización. En la última nómina ya se ha contemplado este plus con carácter retroactivo desde el mes de enero.
Desde el sindicato de enfermería Satse son optimistas, su portavoz, Verónica León, cree que se podrán cubrir la mayoría de estas plazas con contratos de larga duración " y ayudará a fidelizar las plantillas".
Mientras tanto, los sindicatos sanitarios esperan la constitución del nuevo Govern para que empiecen a materializarse alguno de los compromisos adquiridos por la ganadora de las elecciones autonómicas Marga Prohens. León dice que una de las asignaturas pendientes del personal de enfermería es la carrera profesional, paralizada desde el año 2017, a pesar de las promesas del actual ejecutivo en funciones de implantar esta medida. Y es que según la portavoz del Satse hay muchas profesionales de enfermería o fisioterapia "que llevan años trabajando y no tienen reconocida categoría profesional alguna".
Sobre la problemática con el catalán, León cree que el hecho de que a día de hoy sea un requisito no ha frenado la contratación de profesionales de enfermería.
Sobre la firma

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena.