Sociedad

La PAH cree que el decreto urbanístico del Govern permitirá recuperar espacios para crear vivienda social

El GOB cree que el decreto "no es lo suficientemente ambicioso" e insiste en una planificación para gestionar los espacios protegidos

Ser Mallorca

Palma

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca rechaza las críticas de promotores y constructores y no cree que el decreto del Govern afecte a la construcción de vivienda asequible. La abogada de la entidad, Gloria Olmos, insiste en la necesidad de aprobar medidas para la protección del territorio e insiste: los terrenos a proteger solo podrían ser accesibles a personas de alto nivel adquisitivo.

Olmos sostiene que estas medidas no repercutirán en los precios de la vivienda. De hecho, insiste en que las personas vulnerables jamás tendrán viviendas en los terrenos que protege el decreto. Para la abogada de la PAH, el decreto entra en cuestiones cruciales como el fomento de la rehabilitación y de la recuperación de espacios para habilitar viviendas sociales, como la antigua prisión de Palma.

Para el GOB las medidas que contempla el decreto eran imprescindibles. Según su portavoz, Margalida Ramis, implicarán una contención en temas de consumo energético y de material en las zonas de especial preservación. Con todo, Ramis cree que estas declaraciones de protección sobre el territorio quedan en nada si no hay una planificación previa o un plan de revisiones para gestionar todo este tipo de espacios. Ramis cree que el decreto no es lo suficientemente ambicioso e insiste en la necesidad de controlar la gestión y planificación de estos espacios.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad