Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Política

Negociación a contrarreloj del convenio de hostelería para cerrar un acuerdo antes de FITUR

Comisiones Obreras, que se desmarcó el viernes del preacuerdo, cree que se podrá sumar al pacto "siempre que haya negociación y no sólo se hable de salarios"

Trabajadores de Hostelería. / MICHAELA ZOLAKOVA

Palma

A dos días de acudir a FITUR, la feria turística de Madrid, a la que el Govern trata de llegar con un acuerdo cerrado. El viernes cerraba las negociaciones con UGT para una subida salarial del 8,5 por ciento en dos años, sin embargo, el otro sindicato mayoritario, Comisiones Obreras, ha mostrado su rechazo y prevé ya una temporada con movilizaciones. Esta tarde, se han reunido con la patronal hotelera y Govern. Y la conclusión del encuentro es que seguirán las negociaciones la semana que viene con todas las partes. "No sólo queremos hablar de subidas salariales, hay temas muy importantes como las cargas de trabajo", señala Silvia Montejano, portavoz de CCOO. "Si hay negociación, debate y se escuchan nuestras peticiones, nos podríamos sumar", añade. Se reconduce, por tanto la situación, tras escucharse la petición que el sindicato ha realizado en las últimas horas, que era precisamente, debatir y negociar.

El portavoz del Govern Iago Negueruela asegura que se van a escuchar todas las voces y que están en contacto con Comisiones Obreras. Negueruela dice que entiende las reclamaciones del sindicato y que se trabajará para acercar posturas. Frente a Comisiones que denuncia la invalidez del acuerdo al que se llegó el viernes. Negueruela insiste en que los preacuerdos se deben materializar y suscribir entre todos los implicados.

El conseller de Modelo Económico ha asegurado que nunca se han extralimitado en sus funciones como ha criticado Comisiones Obreras, sino que actúa como mediador. Así, Negueruela no se pronuncia ante la posibilidad de movilizaciones como anuncia el sindicato y cree que hay tiempo para llegar a acuerdos.

COMISIONES OBRERAS

Comisiones Obreras acusa a UGT y al Govern de actuar con nocturnidad y alevosía en la negociación para renovar el convenio de hostelería. El sindicato rechaza el preacuerdo alcanzado entre UGT y las Federaciones Hoteleras el pasado viernes en la Conselleria de Turismo porque excluye tanto a su sindicato como a Restauración Mallorca y la Agrupación Balear de Ocio Nocturno por parte de la patronal. Por eso, han denunciado el convenio actual, vigente hasta final de marzo, y exigen la apertura de una comisión negociadora que incluya a todas las partes.

UGT es el sindicato mayoritario en el sector hostelero y el pasado viernes cerró un preacuerdo con las federaciones hoteleras para ejecutar una subida salarial del 8,5% en dos años. Sin embargo, el preacuerdo suscrito con la Conselleria de Trabajo como agente mediador excluye a Comisiones Obreras y las patronales de restauración y ocio nocturno, que firmaron el convenio que ahora está vigente y tienen derecho a participar en las negociaciones. La secretaria general de la Federación de Servicios de Comisiones, Silvia Montejano, afirma que han denunciado el convenio porque les han excluido de la negociación.

Montejano rechaza el preacuerdo alcanzado por UGT porque, dice, deja fuera temas importantes para su sindicato como la distribución de las cargas de trabajo o medidas para fomentar la conciliación.

La secretaria de la de la federación de servicios sostiene que al estar denunciado el convenio en tiempo y forma, lo lógico es seguir la fórmula legal y sentarse todas las partes implicadas a negociar.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad