Sant Josep remodelará el estadio Kiko Serra con una inversión de 4 millones de euros
Tendrá capacidad para 1.300 aficionados en las gradas.
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/JVHOXXGOFZGBPAG4TTLL2VKYX4.jpeg)
Recreación hecha por el Ayuntamiento de Sant Josep / Cadena SER
Ibiza
El Ayuntamiento de Sant Josep ha presentado el proyecto de remodelación del estadio Kiko Serra, que permitirá aumentar el aforo del campo y la calidad de las instalaciones tanto por los deportistas como por el resto de usuarios, además de rehacer todo el exterior del campo de fútbol municipal de Sant Jordi con nuevos espacios ajardinados.
La inversión es de 3,8 millones de euros y la primera partida se incluirá en los presupuestos municipales del año que viene para que la licitación posterior comienzo de obras no se alarguen más allá de mitad de 2024. El objetivo es que el estadio esté totalmente remodelado por la temporada 2025-2026.
El diseño se ha presentado esta semana a la junta directiva de la Peña Deportiva Sant Jordi, que ha colaborado en todo el proceso, y se expondrá en el estadio a partir de este fin de semana para que también lo puedan conocer a los aficionados y usuarios de las instalaciones.
"El proyecto del nuevo estadio es muy ilusionante, ambicioso y necesario tanto por Sant Jordi como por todo el municipio. El primer equipo masculino está asentado en Tercera División, el primer equipo femenino compite a nivel nacional y los clubes de fútbol base cada vez van creciendo más, por lo que desde el Ayuntamiento hemos visto que toca ponerse en el trabajo y dotar al pueblo de las instalaciones más adecuadas para atender tanto a las necesidades actuales como a las de las futuras generaciones de deportistas que saldrán de estas pista", ha explicado el alcalde, Ángel Luis Guerrero.
El primer edil apunta que "hace tiempo que necesitaba una mejora, pero en vez de hacer una pequeña ampliación para salir del paso, creemos que es el momento de hacerle una renovación radical que nos asegure un estadio por muchos años".
El concejal de Deportes, Francisco Vives, ha afirmado que " los clubes ganan en aforo y en dotaciones, pero también en servicios, puesto que ampliamos todas las salas y vestuarios que había hasta ahora y multiplicamos por cinco las oficinas, para que cada club tenga su propio espacio".
Desde la junta directiva de la PE Sant Jordi, su vicepresidente, Alfonso Rojo, ha añadido que “es un proyecto muy bonito, muy ambicioso e ilusionante en el que llevamos dos años trabajando junto al Ayuntamiento y estamos deseando ya poder estrenarlo. Hemos visto que el Consistorio ha entendido nuestras necesidades para dimensionar y profesionalizar el club y recibimos con alegría que tengamos ya un anteproyecto tan completo y unas fechas claras para que sea una realidad".
Las obras abordarán toda la zona del recinto donde se ubica actualmente el edificio de las gradas y oficinas. Este volumen se renovará por completo, manteniendo la mayor parte de la estructura existente, pero con la demolición de fachadas y tabiques.
En esta actuación también se llevará a cabo una ampliación del edificio hacia la zona norte, la más cercana al punto limpio. En el lado contrario del sur, donde actualmente se ubica la entrada al campo, se realizará una transformación de la zona, convirtiéndola en una plaza abierta para que la pueda disfrutar toda la población y con una mejora del paso de personas hacia el interior del recinto que hará más fácil el control de acceso en la parte del recinto que todavía faltaba por desarrollar.
El nuevo estadio permitirá ampliar todas las posibilidades que ofrece el estadio, empezando por su capacidad, que pasará de los 270 asientos actuales a los 947 de los que dispondrá la nueva grada, a los que deben añadirse las 424 sillas más que se podrán habilitar gracias a unas gradas supletorias, lo que elevará el aforo total hasta los 1.370 espectadores.
El nuevo espacio para el público mejora el paso de personas para facilitar el acceso a cada localidad y la evacuación del recinto. También dispondrá de un nuevo palco de autoridades con un acceso independiente de la grada general y cabinas de prensa para facilitar el seguimiento y la retransmisión de los eventos deportivos en el estadio.
El recinto dispondrá de una cabina para la venta de entradas, que actualmente no tiene el estadio. En cuanto a la parte interior, se amplían los vestuarios que pasan de seis a ocho, además de disponer de más espacio para cada deportista.
Asimismo, se amplía la sala de enfermería, para dotarla de un espacio separado de masajes tanto por hombres como por mujeres, además de un espacio de fisioterapia y recuperación de lesiones. El recinto ampliado contará con zona de musculación con salas de máquinas y zona de recuperación.
También se amplía la zona destinada a los árbitros con capacidad para seis colegiados y plazas mayores, además de una zona de recepción para delegados y capitanes que deban presentar documentación. Además de las mejoras en el área interior para los deportistas, habrá también notables mejoras en las zonas del cuerpo técnico y administrativo, con la incorporación de una zona de oficinas y salas de formación.
El recinto dispondrá de taquillas para la venta de entradas, que actualmente no tiene el estadio. La reforma afecta a los vestuarios que pasan de seis a ocho, además de disponer de más espacio para cada deportista.
El exterior de la instalación también verá un cambio importante, empezando por la nueva cubierta elevada que dará sombra a las gradas y la terraza de la planta superior, que dispondrá de un gran espacio exterior cubierto polivalente, además de la zona de cantina y la cabina de prensa. Este espacio pretende ser un punto de reunión de los socios del club y otras asociaciones del pueblo, pero por sus dimensiones permitirá también acoger celebraciones municipales diversas.
Adicionalmente, a los baños disponibles en las zonas de vestuario, se incorporan baños de uso general dimensionados al público que podrá recibir la instalación y situados en zonas próximas al espacio de acceso público.
Aprovechando estas obras también se mejorará el actual alumbrado, añadiendo columnas de foco en cada esquina del campo. En aspectos de eficiencia energética y cuidado del medio ambiente, el proyecto contempla construir un aljibe bajo la plaza de acceso al recinto. Este aljibe almacenará agua de lluvia y la reutilizará en el riego del campo. También se contempla en un futuro aprovechar la visera de las graderías para instalar placas solares que permitirían abastecer la instalación y generarían un importante excedente. Esta actuación no está en presupuesto, pero se contempla su estudio para ejecutarla más adelante.