Programa cribado de cáncer de cérvix en Cantabria
19/03/23
Programa cribado de cáncer de cérvix en Cantabria
05:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1679229568395/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Cantabria pondrá en marcha a lo largo de 2024 el programa de detección precoz del cáncer de cérvix. Un cribado que permite detectar lesiones premalignas y el cáncer de cuello de útero en sus fases iniciales. Durante este 2023 comenzará la prueba piloto que debe determinar cómo movilizar a la población diana, es decir a las mujeres entre 35 y 65 años. Así lo ha anunciado en Hora 14 Cantabria, Trinidad Valle, subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del Servicio Cántabro de Salud.
El cribado de cáncer de cérvix ha demostrado la obtención de una disminución de mortalidad en las mujeres. Un programa que se viene realizado mediante citología y con carácter oportunista, es decir, aprovechando que la paciente acude a una cita ordinaria.
El objetivo ahora es poner en marcha un programa de detección precoz con llamamiento a mujeres entre 35 a 65 años. A lo largo de este año se hará como una prueba piloto.
Se sumaría así a los otros 2 programas de detección precoz en adultos: cáncer de mama y de colon y a las pruebas que se realizan a los recién nacidos.
Episodios recomendados