1. Podcast
  2. Actualidad

Canarias, el Lesbos atlántico

24/04/21

Canarias, el Lesbos atlántico

28:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1619259355359/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Se cumplen 5 meses de las imágenes de la vergüenza del muelle de Arguineguín: ¿Se ha consolidado en España un sistema de gestión migratoria basado en la vulneración sistemática de derechos? La ruta Canaria se ha convertido en la principal vía de acceso a Europa registrando en 2020, 23.023 llegadas de migrantes. Durante el paso año esta ruta registró su mayor letalidad en dos décadas. Según la Organización Internacional para las Migraciones 609 personas se ahogaron tratando de llegar a las costas canarias. Para los que lo consiguen, su vida se ha convertido en un pozo de frustración y desesperanza. Según el juez de Las Palmas Arcadio Díaz Tejera: "Se han dedicado a taponar en puertos y aeropuertos. Con la excusa de comprobar su identidad, los retienen y les hacen perder sus vuelos. A los que intentan viajar, se les devuelve a sus países, a pesar de que están en libertad”. La política de contención en las islas del sur de Europa va más allá de los propios migrantes y afectan también a las sociedades locales, como vimos en Lesbos y Lampedusa. ¿De verdad estamos dispuestos a repetir un modelo ya fracasado?

Episodios recomendados

    Reportajes SERReportajes SERVer más episodios

    Seguir

    A vivir que son dos díasA vivir que son dos días

    Escucha la radioen directo

    Cadena SER
    Directo

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    En directo

    A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Compartir

    Suscríbete

    Tu contenido empezará después de la publicidad