Know How, fabricación y soluciones innovadoras hechas en Asturias para la Industria
08:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1668164749001/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Know How, fabricación y soluciones innovadoras hechas en Asturias para la industria
La empresa de ingeniería y fabricación industrial ubicada en Gijón se ocupa no solo de aportar soluciones, sino también de aplicarlas
Gijón
Analizar el problema, proponer una solución y fabricarla. Son las tres fases que integran el trabajo de Know- How, empresa ubicada en Gijón dedicada a la ingeniería fabricación industrial que buscar dar soluciones a los problemas relacionados con materiales de las diversas áreas de la gran industria. Desde la aeronáutica a la petroquímica, pasando por los aceristas, la industria energética o naval o la del automóvil.
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
El director general Tomás García ha hecho repaso en la Cadena SER a los siete años que lleva en activo esta empresa que nació en la universidad: "Venimos del mundo de la investigación. Todo empezó en un laboratorio de la universidad donde nos conocimos los socios. Estábamos desarrollando técnicas muy interesantes para llevar a la industria como el análisis de materiales y de mejora de prestaciones. Éramos capaces de coger un material y hacer que su vida en una determinada aplicación aumentara. Era interesante y no queríamos que se quedara solo en revistas científicas. A partid de ahí iniciamos esta aventura empresarial que ha pasado de dos personas en una oficina de la universidad a un equipo de 10 en una nave industrial con capacidad de fabricación y tecnologías muy novedosas".
Una de las novedades que presenta esta empresa es integrar la fabricación y el desarrollo de las soluciones que previamente se encargan de analizar y definir: "Nuestra actividad se divide en tres partes. Primero una ingeniería forense. Nos metemos en el problema del cliente, lo analizamos bien, realizamos ensayos y análisis y, a partir de ahí, somos capaces de proponer una solución y de ejecutarla en nuestro taller con tecnología novedosa de soldadura, de recargue. Somos capaces de aplicar esa soluciones que nosotros diseñamos", ha dicho García.
El director general de Know-How ha destacado en Hoy por Hoy su singularidad, ya que logran "cubrir la parte de un centro tecnológico pero también la parte que te cubre una empresa de fabricación que está en el mercado y que conoce los problemas de primera mano industriales, que no se queda solo en análisis teóricos."
En cuanto al futuro, una de la políticas de Know-How es revertir todo el dinero que entra en la propia empresa; en personal y en tecnología para seguir creando de cara al futuro: "Queremos crear algo en Asturias que tenga valor añadido y que seamos capaces de hacer algo con gran calidad".