El IPC se situó en marzo en el 3,1% anual en la provincia de Huesca
La inflación subió principalmente por el incremento de los precios de la electricidad
Huesca
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en marzo en Aragón en el 3,2% anual, cinco décimas por encima de febrero, al igual que la media española. En la provincia de Huesca, el IPC fue del 3,1% anual, cuatro décimas por encima de febrero y 7 décimas más que hace un año.
Según el INE, esta evolución de la tasa de inflación en marzo fue consecuencia principalmente de la subida de los precios de la electricidad y los carburantes frente a la bajada que se produjo en marzo de 2023, así como de un aumento de precio de los alimentos de menor intensidad respecto al producido un año antes.
Tasa anual
Respecto al mes de marzo del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón en marzo de 2024 eran positivas en los doce grupos de consumo considerados por el IPC.
La relación viene encabezada por segundo mes consecutivo por Hoteles, Cafés y Restaurantes, con una notable tasa de inflación del 5,1% anual, sustituyendo en el liderato al grupo que permanecía al frente en anteriores meses, Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que quedaba en marzo con una tasa del 4,5% anual, aunque continuaba dibujando una senda de paulatina desaceleración (en febrero fue del 5,2% anual). La tercera posición era ocupada por Bebidas alcohólicas y Tabaco, cuyos precios aumentaron un 4,4% anual en marzo.
A continuación, se encontraban en marzo en Aragón los grupos de consumo de Ocio y Cultura (3,9% anual), Otros Bienes y Servicios (2,5% anual), Transporte (2,4% anual) y Vivienda (2,3% anual).
Con tasas de inflación en torno al 2,0% anual, se situaban en marzo en Aragón los grupos de consumo de Enseñanza (2,1% anual), Medicina (2,0% anual) y Vestido y Calzado (1,9% anual). La relación la cierran en marzo los grupos de Menaje (1,5% anual) y Comunicaciones (0,4% anual).
Tasa mensual
Por comparación con el mes anterior, los precios muestran en marzo un notable incremento mensual de siete décimas en Aragón, consecuencia de aumentos mensuales de precios en diez de los doce grupos de consumo y caídas mensuales de precios en los dos casos restantes.
Así, los precios en Aragón aumentaron con mucha intensidad en marzo respecto a febrero en Vivienda y Ocio y Cultura (2,1% mensual en ambos casos), Vestido y Calzado (1,6% mensual) y Transporte (0,6% mensual). Detrás de estas subidas mensuales se encuentran factores diversos, como el aumento del IVA del gas, la temporada alta de Semana Santa, la nueva temporada de moda o el incremento mensual de precios de los combustibles.
A continuación, con subidas mensuales de precios relativamente moderadas, se situaban en marzo en Aragón los grupos de consumo de Medicina (0,4% mensual), Enseñanza y Otros Bienes y Servicios (0,3% mensual en ambos casos) y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0,2% mensual).
Tras ellos, subían una décima mensual los precios de Bebidas Alcohólicas y Tabaco así como los de Menaje. En sentido contrario, descendieron en marzo en la comunidad aragonesa en una décima mensual los precios de Comunicaciones y en dos décimas mensuales los precios de Hoteles, Cafés y Restaurantes.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.