Sociedad

Portalet cerrado en la parte francesa por un desprendimiento

El Departamento de Pirineo Atlántico estima que no podrá abrirse hasta dentro de 4 semanas debido a que el terreno es inestable. La QH que se celebra el 18 de junio está pendiente de las decisiones de las autoridades francesas

Desprendimiento en el lado francés del Portalet

Jaca

El Servicio de Carreteras del Departamento Pirineo Atlántico ha comunicado al consejero José Luis Soro la situación de esta vía y las previsiones actuales para poder actuar liberando el paso. En estos momentos es imposible su apertura y tampoco existe una alternativa de paso. Según el consejero "saben perfectamente, porque se lo hemos dicho y hemos hecho mucho hincapié, que está la Quebrantahuesos a la vuelta de la esquina, el día 18 de junio y es necesario que para entonces esté arreglado".

Se trata además de una vía turística muy importante, pero las autoridades francesas aseguran que "todavía hay riesgo. Están volando con drones, están estudiando la forma de poder acceder con máxima seguridad" y eso, insistía José Luis Soro, es lo más importante, "la seguridad de los operarios que vayan a trabajar". Posteriormente habrá que arreglar la carretera, -recuerda- y todo ello puede costar 4 semanas por lo que el consejero ha reclamado "la máxima agilidad".

Quebrantahuesos

Gobierno de Aragón no ha ocultado su preocupación porque se trata de una vía muy importante para el turismo y además, puede afectar a la Quebrantahuesos de ciclismo que está prevista para el 17 de junio, el inicio de la temporada turística de los dos valles y en septiembre la etapa reina de la Vuelta a España

Desde el C.C. Edelweiss organizador de la cicloturista de la QH se ha explicado a Radio Huesca que “ estamos a la espera de saber qué decisiones se van a tomar ya que se esta evaluando lo sucedido”.

La ruta está cerrada entre el lago de Fabrèges y la frontera, según ha indicado la prefectura de Pyrénées-Atlantiques en un comunicado de prensa,

La Prefectura ha indicado que “Primero será necesario estudiar todos los peligros de las rocas”. Sobre la calzada hay entre 900 y 1.500 m³ de piedras. Muchas rebotaron a las barreras contra avalanchas. Incluso se han encontrado grandes bloques dentro de uno de los túneles de protección.

En un segundo paso habrá que realizar purgas de la roca, comenzando por las zonas más altas para ir descendiendo progresivamente.

Sobre la firma

José Luis Rodrigo

José Luis Rodrigo

    Desde 1983, primero en Radio Jaca y después en Radio Huesca ha sido director de Radio Jaca, subdirector de Radio Huesca, director de informativos de Radio Huesca y Localia Huesca y en la actualidad director de desarrollo de negocio y proyectos comerciales. Especialista en nieve y ciclismo.

     
    • Cadena SER

    •  
    Programación
    •  
    Ver todos los boletines
    Cadena SER

    Hoy por Hoy

    Àngels Barceló

    Comparte

    Compartir desde el minuto: 00:00