Zaragoza Moderna: la recuperación de la cerámica mural
Ana Durán y Sergio Sevilla tienen documentados más de 200 murales, que muestran en su cuenta de Instagram, un proyecto de investigación y valoración del patrimonio cerámica en la arquitectura de la ciudad de Zaragoza
Zaragoza Moderna - Hoy por Hoy Zaragoza (16/01/2023)
06:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1673874934368/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Zaragoza
La pandemia de coronavirus nos ha hecho cambiar nuestra forma de mirar, por ejemplo, la ciudad, en la que tanto tiempo estuvimos confinados. Fruto de esa nueva mirada nació Zaragoza Moderna, un proyecto de investigación, de documentación y de valoración del patrimonio cerámico en la arquitectura. Detrás de este proyecto están dos profesionales del sector cultural: Ana Durán y Sergio Sevilla. Su perfil en Instagram tiene más de 3.000 seguidores, desde donde difunden este patrimonio que, en ocasiones, pase desapercibida a los ojos por formar parte del paisaje urbano.
Son obras de una época muy concreta, de los años 60, 70 y 80 del siglo XX, que llevó asociada la aparición de artistas y empresas dedicadas a este tipo de decoración. "Los arquitectos apuestan de una forma muy clara por el muralismo cerámico para integrarlo dentro de los elementos arquitectónicos, frente al muralismo pictórico, que era mucho más común, que ha sido mucho más frecuente", explica Sergio Sevilla en Hoy por Hoy Zaragoza.
"A partir de los años 80 empieza a decaer, se mantiene de algunos talleres y algunos artistas trabajan durante los 90, entran en el nuevo milenio, lo que pasa que ya se va perdiendo, pasa la moda y las comunidades de propietarios, que eran los grandes contratistas de este producto cultural lo van dejando y casi son las instituciones las que se dedican a ello", ha continuado Sevilla.
A fecha de hoy tienen documentados más de 200 murales cerámicos. El objetivo de sus cámaras de fotos también se fija en los edificios que siguen la corriente del brutalismo.