Ahora en directo

Síguenos en

Sociedad | Actualidad

Estrellas en el Pirineo, el evento que acerca la ciencia al mundo rural

Las jornadas llegan a su 21ª edición, con observaciones y conferencias

Presentación de las Jornadas Estrellas en el Pirineo

Presentación de las Jornadas Estrellas en el Pirineo

Huesca

La Agrupación Astronómica de Hueca volverá a celebrar las XXI Jornadas Astronómicas “Estrellas en el Pirineo”, del 18 al 20 de noviembre, en las localidades de Boltaña y Aínsa. Un amplio programa de observaciones y conferencias astronómicas centra unos días en los que se espera a más de 150 asistentes.

El alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo, destacaba que lo que era, en otoño, temporada baja en la localidad y la comarca, ha sido cambiando gracias a actividades como esta, que deja un importante impacto económico, de entre 50.000 y 70.000 euros en tan solo un fin de semana, con la gente que acude y el gasto que realizan.

Tanto Pueyo, como la teniente de alcalde de Boltaña, Sonia Orús, presentes en la presentación de las Jornadas destacaban la importancia de que los habitantes de los pueblos puedan disfrutar también de la ciencia, que generalmente está asociada a las grandes ciudades y a la Universidad.

El presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca, Alberto Solanes, destacaba que este año se cuenta con un programa variado. El éxito de veinte ediciones anteriores hace que quieran continuar, a la vista de las opiniones que van recabando de todos aquellos que han participado en ediciones anteriores.

El castillo de Aínsa acogerá el viernes 18 y el sábado 19 de noviembre la observación nocturna del cielo de Sobrarbe. Por su parte, en el Palacio de Congresos de Boltaña se desarrollarán el sábado 19 y el domingo 20, varias conferencias, en la que se hablará de “Formación y evolución de galaxias: hacia los confines del Universo”, por Jesús Gallego; “Astronomía y Astrofotografía urbana”, con Jordi Lopesino; “Astronomía y agricultura en el mundo antiguo”, con Jesús Fantova; “A la búsqueda de la materia oscura. Experimentos para la búsqueda de Axiones y WIMPSs”, por Cristina Margalejo y Héctor Mirallas; “Quinientos y cincuenta aniversario. Sagas Oceánicas y Odiseas espaciales”, de la mano de Iosu Redín; y “Contaminación lumínica un poco de ciencia”, con Jaime Zamorano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00