El Ciecem de Matalascañas acogerá el centro de control del primer nanosatélite andaluz que se lanzará en octubre desde Estados Unidos
El proyecto se denomina 'Life Watch Eric'. Sus responsables han firmado un convenio de coloboración con la Universidad de Huelva
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/JMRDKD7QJBLM3MUL4MCMDB3IYM.jpg)
Fotografía del planeta Tierra tomada el pasado 6 de julio por el satelite 'Deep Space'. / NASA
Huelva
El Centro Internacional de Estudios y Convenciones Ecológicas y Medioambientales, el Ciecem, situado en el Parque Dunar de Matalascañas, acogerá el centro de control y tratamiento de datos del primer nanosatélite andaluz que se lanzará en octubre desde Estados Unidos.
El proyecto se denomina 'Life Watch Eric'. Sus responsables han firmado un convenio de coloboración con la Universidad de Huelva, apoyado por la Junta de Andalucía, para poner en marcha las operaciones en el Ciecem, que pertenece a la Onubense.
El dispositivo se controlará desde Doñana y se lanzará con una misión fundamental, la de ofrecer datos del impacto del cambio climático en los sectores agrario, ganadero, silvícola y pesquero de Andalucía para un sector agroalimentario más sostenible. Asimismo, permitirá compartir datos, herramientas y recursos tecnológicos con toda la comunidad científica europea.
Juan Miguel González Aranda, Director General Tecnológico de LifeWatch ERIC, ha contado el espacio Surco y Marea de la Cadena SER Andalucía cual será el papel del Ciecem dentro del proyecto.
Lifewatch Eric - Doñana
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675346666493/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El proyecto ‘Smartfood Lifewatch: biodiversidad, servicios ecosistémicos y digitalización ejes de la actividad agraria, silvícola y pesquera de Andalucía’ supondrá una inversión de 4,9 millones de euros cofinanciados por la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)