La campaña de la aceituna en Jaén supera ya el 90% de recogida
En base a los datos actuales, cuando ya estamos en el último día del mes de enero, la campaña oleícola jiennense encara su recta final y podría quedar finiquitada la próxima semana
Jaén
La campaña de la aceituna en Jaén supera ya el 90% de recogida. En base a los datos actuales, cuando ya estamos en el último día del mes de enero, la campaña oleícola jiennense encara su recta final y podría quedar finiquitada la próxima semana. Así lo ha dado a conocer, a preguntas de Radio Jaén Cadena SER, el Secretario General de UPA en Andalucía y Jaén, Cristóbal Cano. “Ya queda poco, por no decir escasos días, para que se de por finalizada la campaña”, decía Cano añadiendo que se va a ver el cierre de cooperativas y almazaras en las próximas jornadas.
Evidentemente, y como ya se sabía, el balance va a ser “claramente negativo” en cuanto a la producción, aún más escasa que la que los aforos indicaban inicialmente. No en vano, se ha constatado que había menos aceituna de la prevista y, en consecuencia, los datos oficiales no acompañan. En Andalucía se han producido hasta final de diciembre poco más de 308.000 toneladas, cuando el aforo eran 587.000. Cristóbal Cano augura que en el mes de enero no se va a duplicar la cantidad de aceituna que se había recogido desde finales de octubre hasta diciembre, por lo que la producción claramente va a estar por debajo del aforo del aceite.
“Muchas fincas incluso se han dejado de coger porque no rentaba la poca cantidad de aceituna con los jornales necesarios para recogerla, y también la aceituna ha pesado menos. Muchos agricultores lo hemos estado comentando en los patios de las almazaras, otros años los mismos remolques nos pesaban un poco más. Menos peso, un rendimiento normal pero poco fruto es lo que ha marcado esta campaña de la aceituna en la provincia de Jaén”, informaba Cano.
¿La futura campaña 2023/2024?
La razón de estos datos trágicos para el territorio jiennense, cuya base económica prácticamente se sustenta en el olivar, la podemos encontrar en la casi ausencia de lluvias durante el pasado año, a pesar del espejismo de las precipitaciones caídas hace unas semanas en la provincia de Jaén. Esto deja otra incógnita más, que no es otra que las expectativas para la próxima campaña de la aceituna. Aunque la situación no es la más idónea, “el olivo está descansado” señalaba el secretario general de UPA en Andalucía y Jaén. Por lo que se mira al futuro con esperanzas.
“Nos hace albergar esperanzas de que a poco que se sucedan grandes precipitaciones podremos tener una campaña media o media/alta. Pero evidentemente después de ese primer episodio de precipitaciones que han superado los 100 litros de media en la provincia, necesitamos que de aquí a primavera tengamos una serie de episodios que tripliquen esa lluvia. Hablamos de en torno a 300 o 400 litros de aquí a primavera, que acompañen las temperaturas y que luego en otoño se sucedan una serie de frentes para albergar esa esperanza”.
Muchas fincas de la provincia de Jaén ya están recogidas desde hace tiempo por la escasísima presencia de fruto en el árbol.