Ciencia y tecnología
Innovasur

Los consejeros Sanz y García conocen de cerca lo que se hace en Innovasur

Ambos se han desplazado a Geolit, donde tiene su sede la firma jiennense que desarrolla el proyecto de la red wifi más grande de Europa en Andalucía

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, en la sede de InnovaSur, con su CEO, Juan José Prieto. / Junta de Andalucía

Jaén

La sede de Innovasur, en Geolit, ha acogido este lunes la visita de dos consejeros de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz y Lina García, que este martes van a formar parte del consejo de gobierno que se reunirá en el Museo Íbero de la capital. Aprovechando su paso por la provincia, han visitado la empresa jiennense para conocer de cerca lo que se hace en sus instalaciones y cómo trabajan sus profesionales, que ahora por ejemplo desarrollan el proyecto de la red wifi más grande de Europa, el conocido como 'Plan Vuela'.

Tanto el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, como la consejera de Salud y Consumo, la jiennense Catalina García, han tenido la oportunidad de visitar el Centro de Operaciones de Seguridad de la compañía, que recientemente se ha incorporado a la Red Nacional de SOC del Centro Criptológico Nacional (CCN - CERT) para la securización de las administraciones públicas y empresas de Andalucía.

"Llamar la atención del consejero es un orgullo. Estamos haciendo las cosas bien e impulsando muchos proyectos de transformación digital tanto para la administración pública como para las empresas del territorio andaluz", ha dicho el CEO de Innovasur, Juan José Prieto.

Los profesionales de la compañía jiennense han enseñado también a los representantes de la Junta distintos proyectos que se desarrollan a través de la inteligencia artificial (IA), como el Sistema Inteligente de Monitorización de Flujos de Movilidad, que es una solución de analítica de vídeo que, mediante sensores inteligentes y aprendizaje automático, recopila información sobre el nivel de afluencia de distintos trazados, tanto peatonal como no peatonal, para desarrollar una estrategia con la que poner en valor las potencialidades del territorio.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad