YouTubers e influencers
La firma de Tere Chamizo en Hoy por hoy Jerez
La firma de Tere Chamizo
01:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1673949785736/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Jerez de la Frontera
Recientemente, han salido a la luz 2 noticias que ambas merecerían tener las mismas visualizaciones; una de ellas ha sido la canción de Shakira y Bizarrap y otra los resultados del estudio “Youtubers como modelos de masculinidad tóxica”, realizado por Esther Simancas vicedecana de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
Pero no, no ha sido así…... Está claro que algo está fallando en nuestra sociedad. Que no digo yo que Shakira no tenga derecho a sacar una canción, pero lo que no hay derecho es que todos los medios de comunicación hayan sido copados por esta noticia y que en menos de 24 h haya logrado superar la barrera de los 67 millones de reproducciones.
Nada más que escribir estas cifras me produce vértigo, porque no somos consciente del poder de las redes sociales y aquí enlazo con los resultados del estudio, aplicado sobre una muestra de ‘youtubers’ construida en función del número de seguidores y visualizaciones de sus vídeos, examinándose su lenguaje, centrado en palabrotas, expresiones de violencia, de racismo y de homofobia. Los resultados desvelan que las generaciones más jóvenes, sobre todo los varones, replican estos comportamientos que identifican como masculinos “cuando no son más que irrespetuosos, agresivos y tóxicos.”
Y ¿cuál es la solución? Nunca me cansaré de decir que la mejor herramienta es la educación y como afirma Simancas, evitar que sigan siendo los referentes es difícil, pero apostar por la formación en género, formación feminista y la formación crítica en medios de comunicación, sería la mejor opción.