Granada es CienciaGranada es Ciencia
Ciencia y tecnología

La UGR participa en la medición más precisa hasta la fecha de un planeta similar a la Tierra situado fuera del Sistema Solar

Astrónomos de la Universidad de Granada han podido modelar el interior y estimar los tamaños relativos del núcleo (metálico) y el manto (rocoso) del exoplaneta Gliese 486 b

Granada es Ciencia: la UGR participa en la medición precisa de un exoplaneta

Granada es Ciencia: la UGR participa en la medición precisa de un exoplaneta

03:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1655899353070/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Un equipo internacional de científicos, en el que participan astrofísicos de la Universidad de Granada (UGR), ha logrado medir la masa y el radio de un exoplaneta similar a la Tierra con una precisión sin precedentes hasta la fecha.

Gracias a los datos cuidadosamente obtenidos con un conjunto de instrumentos y telescopios espaciales y terrestres, este equipo de astrónomos ha podido modelar el interior y estimar los tamaños relativos del núcleo (metálico) y el manto (rocoso) del exoplaneta Gliese 486 b, que fue descubierto en 2021.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad