Una multinacional farmacéutica creará 150 empleos cualificados en Muel (Zaragoza)
Se trata de una empresa especializada en endocrinología, que fabricará cápsulas blandas y geles. El objetivo es comenzar la producción en el primer trimestre de 2023
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/ZBL464B4GZDK7DRUEYJDMJBPMA.jpg)
Una multinacional farmacéutica creará 150 empleos cualificados en Muel (Zaragoza). El presidente de Aragón, Javier Lambán, saluda al presidente de Besins Healthcare, Antoine Besins / Gobierno de Aragón
Zaragoza
La multinacional farmacéutica francesa Besins Healthcare se instalará en el municipio de Muel (Zaragoza) y creara 150 empleos de alta cualificación. El anuncio lo ha hecho este jueves el presidente del gobierno aragonés, Javier Lambán. La intención es comenzar la producción real a finales del primer trimestre de 2023.
Se trata de una empresa especializada en endocrinología que fabricará cápsulas blandas y geles. Su próxima instalación es muy bien recibida por el presidente, que adelantaba que, de manera inmediata, se procederá a su Declaración de Interés Autonómico para abreviar plazos.
"El Gobierno de Aragón ha puesto a su disposición todos los instrumentos administrativos y de gestión para que esta empresa, para que este proyecto, sea un éxito", ha remarcado Lambán.
Como explicaba el presidente de la compañía, Antoine Besins, el lugar se ha elegido siguiendo unos parámetros industriales y apostando siempre porque fuese un país de la Unión Europea.
Su apuesta por España ganó frente a Irlanda, Bélgica, Países Bajos o Alemania.
Sobre la elección de Aragón, ha explicado que "dentro del interior de España, se nos propuso la elección de Zaragoza como la más dinámica, la más adaptada y la que mejor podía cumplir con las necesidades descritas".
Entre las fortalezas de la región, "los excelentes nodos de comunicación, que tiene la comunidad autónoma de Aragón, por ser una ciudad universitaria y porque da mucha importancia al sector farmacéutico, entre otros factores".
¿Y por qué Muel? "Ya había una fábrica construida, que además satisfacía todas nuestras necesidades y esto nos ha permitido ganar tiempo en los plazos".
El proyecto cuenta con una inversión de 25 millones de Euros y esta abierto a posibles ampliaciones en un futuro.