Google apunta a un futuro sin contraseñas
El móvil será el elemento principal para acceder a través de la huella digital, el rostro o el pin del teléfono
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/55EXOI4E25NYDKC3YAEGKWFDGQ.jpg)
Un campo para introducir la contraseña en la pantalla de un ordenador. / GETTY IMAGES
Madrid
Abrir la sesión con tu contraseña habitual va a pasar a la historia. Google, Apple y Microsoft han emitido un comunicado conjunto en el que apuestan por facilitar el acceso a los servicios digitales sin obligarnos a recordar continuamente nuestra clave de acceso. Las tres tecnológicas aplicarán el estándar común de acceso sin contraseña. Este método, creado por la Alianza FIDO y el Consorcio World Wide Web, crea un nuevo sistema para iniciar la sesión que protege de los ataques informáticos, el principal problema que afecta a las claves de acceso.
Más información
Este nuevo sistema facilitará el acceso a una web o a una cuenta bancaria a través de la verificación de la huella digital, el rostro o introduciendo un pin en el dispositivo móvil. Esta nueva forma segura de acceder vincula una clave privada con la cuenta personal del usuario y permite sincronizarla entre dispositivos para poder navegar en la web.
En el caso de que perdamos el teléfono móvil o no tengamos acceso al mismo, la clave se podrá restaurar a partir de una copia de seguridad en la nube. Este sistema se conoce también como "clave de acceso" y cuenta con soporte ya en iOS, en la segunda beta de la versión 15.5, y en Google, en una versión todavía no final de los Servicios de Google Play (versión 22.15.14)
Microsoft ya lo aplica
Microsoft ya usa una tecnología para eliminarla con determinados usuarios. Propone eliminar la contraseña y utilizar otros métodos Por ejemplo la App Microsoft Authentication en el móvil, la huella dactilar, Windows Hello, llaves físicas o autenticación de doble factor. Todos estos métodos es posible activarlos directamente desde la configuración de la cuenta de Microsoft. Según explican, estos métodos son más complicados de "robar" y al mismo tiempo son más cómodos de utilizar.
Sobre la firma

Nieves Goicoechea
La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como secretaria de estado de Comunicación en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Actualmente, soy Jefa de la Sección de Información Política de la Cadena Ser. Antes también dirigí las secciones de Economía y de Ciencia y Tecnología.